PAÍS

Tensión y represión en Congreso: la Policía desalojó con violencia la marcha de jubilados

La protesta se realizaba contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley que mejora los haberes jubilatorios. Hubo golpes, corridas y denuncias por uso excesivo de la fuerza.

Momentos de tensión y violencia se vivieron en las inmediaciones de la Plaza del Congreso, cuando la Policía reprimió a los manifestantes que participaban de la tradicional marcha de jubilados, en rechazo al veto presidencial anunciado por Javier Milei sobre la ley que propone aumentar los haberes y un bono adicional para el sector pasivo.

Felices Fiestas

Los incidentes comenzaron pasadas las 16:30 de este martes, sobre la Avenida de Mayo, cuando un cordón policial avanzó sobre los manifestantes y se produjeron empujones y golpes entre efectivos e integrantes de la protesta. Según relató el periodista Nicolás Munafó desde un móvil de C5N, “el operativo fue un desastre, la Policía quedó desorganizada y no sabe qué hacer. Recién un efectivo le pegó una piña a un manifestante”.

Desde dos horas antes, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, había dispuesto un extenso vallado en los alrededores del Congreso, provocando un embudo entre Hipólito Yrigoyen, Entre Ríos y Rodríguez Peña con Rivadavia, lo que generó demoras y caos vehicular en toda la zona.

La manifestación, bajo el lema “Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial”, fue organizada por jubilados y pensionados que rechazan la política previsional del Gobierno nacional, incluyendo el intento de anular una suba de $20.000 en los haberes, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

El periodista Leo García, desde el programa De Una, criticó el accionar del Ministerio: “El protocolo de Seguridad buscaba estigmatizar a los que cortaban. Cuando eran jubilados, decían que todos eran barrabravas. Hoy que hay 15 personas, ¿a quién van a culpar? ¿Qué busca demostrar el Ministerio de Seguridad?”.

La represión dejó un clima de malestar en la zona, y desde diferentes sectores ya comenzaron a circular denuncias por abuso de la fuerza pública en una protesta pacífica, integrada en su mayoría por adultos mayores.

RIO GRANDE

Volver al botón superior