PROVINCIA

Tierra del Fuego adhiere a la nueva normativa nacional de licencias profesionales

Tierra del Fuego se suma a las modificaciones nacionales en materia de licencias de conducir profesionales. Entro, en vigencia nuevas disposiciones que unifican criterios para el transporte interjurisdiccional, eliminan la LINTI y digitalizan los trámites, aunque la provincia estableció excepciones para servicios locales y de emergencia.

ras los recientes cambios introducidos por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, la provincia de Tierra del Fuego firmó un convenio de adhesión parcial al nuevo régimen para la renovación y ampliación de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional.

Felices Fiestas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó oficialmente a la provincia este lunes sobre las modificaciones que entran en vigor desde el 19 de mayo. Entre los cambios más relevantes, se encuentra la transformación de las licencias profesionales de las clases C, D y E —que habilitan la conducción de transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado, y maquinaria especial no agrícola— en licencias de carácter interjurisdiccional. Esta medida implica la eliminación de la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

A partir de ahora, el Gobierno de Tierra del Fuego asumirá la responsabilidad de regular estas licencias, que pasarán a denominarse Licencias Provinciales Interjurisdiccionales, en línea con las directrices nacionales y con el objetivo de fortalecer la seguridad vial.

Trámite 100% digital

La obtención de estas licencias se realizará exclusivamente en forma digital a través del sitio oficial https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar. El proceso incluye la realización de los exámenes correspondientes con prestadores habilitados, según se detalla en la misma plataforma. Una vez finalizado el trámite, se emitirá automáticamente una Licencia Nacional Digital, que podrá visualizarse desde la aplicación Mi Argentina. Para quienes deseen contar con el formato físico, estará disponible en los Centros de Emisión de Licencias (CELs).

Esta nueva licencia está destinada a todos los conductores que realizan transporte de carga y/o pasajeros entre diferentes provincias.

Excepciones provinciales

En el marco del convenio, la provincia solicitó excepciones específicas. Quedaron excluidos del nuevo régimen los choferes de taxis, remises, vehículos para servicios de emergencia, urgencia y similares, así como los colectivos que prestan servicio urbano exclusivamente dentro del territorio fueguino.

RIO GRANDE

En ese sentido, las licencias de las subclases D1 y E2, destinadas al transporte de pasajeros dentro de la provincia, seguirán siendo de carácter jurisdiccional provincial. Esto implica que no habilitan para operar fuera del territorio provincial y su emisión continuará a cargo de los municipios que dispongan del sistema nacional de licencias.

Para el caso particular de la clase D4, que incluye vehículos de emergencia, urgencia y servicios afines, la provincia otorgará licencias de tipo interjurisdiccional, aunque los exámenes exigidos serán equivalentes a los de una licencia particular. El trámite también deberá iniciarse en la plataforma digital oficial.

Sin cambios para licencias particulares

Las licencias particulares de las clases A, B y G no sufrirán modificaciones. Su renovación continuará realizándose de manera presencial en los CELs municipales, como se venía implementando hasta ahora.

Finalmente, se aclaró que todos los trámites iniciados con anterioridad al 19 de mayo podrán completarse bajo la modalidad vigente hasta esa fecha.

Volver al botón superior