Tierra del Fuego afianza su desarrollo acuícola con un nuevo envío de mejillones cultivados
Con 10 toneladas despachadas hacia Buenos Aires, la provincia alcanzó las 66 toneladas elaboradas de forma local. El sector ya genera cerca de 100 puestos de trabajo y proyecta multiplicar su producción antes de fin de año.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Plan de Desarrollo Acuícola, concretó un nuevo envío de mejillones de cultivo hacia la ciudad de Buenos Aires, sumando así 10 toneladas a las 66 cosechadas y procesadas desde el inicio del proyecto.
La operatoria fue llevada adelante por la empresa Pesantar–Newsan Food, en articulación con el Estado provincial, y se consolida como parte de una estrategia de diversificación de la matriz productiva fueguina, basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la generación de empleo genuino.

El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, valoró el avance sostenido del sector y destacó que este tercer despacho “consolida un proceso que ya está en marcha y que proyecta alcanzar entre 600 y 800 toneladas antes de fin de año, tanto para el mercado nacional como para el consumo interno en la provincia”.
Marzioni también remarcó que se trata de un producto final, con alto valor agregado, que llega directamente a góndola sin necesidad de procesamiento adicional. “Todo el mejillón es transformado en la planta Crustáceos Tierra del Fuego, en Ushuaia, donde se trabaja de lunes a sábado, en jornadas de hasta 10 horas y con capacidad de ampliación a dos turnos”, explicó.
En términos de impacto laboral, el subsecretario subrayó que el sector ya genera cerca de 100 puestos de trabajo entre Puerto Almanza y Ushuaia, incluyendo tareas de cosecha, procesamiento y servicios logísticos. Además, enfatizó el potencial de crecimiento: “Estamos apenas entre el 10 y el 15% del total que puede rendir esta actividad en nuestra provincia”.
Los envíos se realizan cada quince días por vía terrestre, con destino a Buenos Aires y Mar del Plata, y con la proyección de ampliar la distribución al resto del país, mientras se avanza en las gestiones para consolidar el mercado exportador.