PROVINCIA

Tierra del Fuego denunció incursiones ilegales en aguas cercanas a Malvinas y reclamó acciones diplomáticas.

El Gobierno fueguino envió notas formales a las embajadas de Corea, España y China en la Argentina, advirtiendo sobre actividades no autorizadas de buques en jurisdicción nacional. También reafirmó su defensa de la soberanía y de los recursos del Atlántico Sur.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profunda preocupación por la presunta incursión de buques extranjeros en aguas de jurisdicción argentina, particularmente en la zona circundante a las Islas Malvinas, donde se habrían realizado actividades ilegales de exploración o explotación de recursos naturales.

Felices Fiestas

A través de notas diplomáticas dirigidas a las embajadas en Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, la administración provincial advirtió sobre operaciones que podrían estar violando tanto el ordenamiento jurídico argentino como el derecho internacional.

En los casos de Corea del Sur y España, se denunció la presencia de embarcaciones operando con pabellones oficiales dentro de las 12 millas náuticas desde las líneas de base del archipiélago. De confirmarse, estos hechos representarían una grave vulneración de los derechos soberanos de Argentina y un riesgo concreto para la sostenibilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur.

Andrés Dachary

Respecto a la República Popular China, la Provincia alertó sobre la detección de buques con bandera de Taiwán —entidad no reconocida por Argentina— que operaban sin ninguna autorización válida en aguas nacionales. En ese marco, el Gobierno fueguino reiteró su respaldo al principio de “Una Sola China”, reconociendo a la República Popular China como único y legítimo representante del pueblo chino y rechazando toda acción que pudiera interpretarse como convalidación de entidades separatistas.

“Este accionar se enmarca en la obligación del Estado provincial de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y reafirmar los legítimos derechos soberanos sobre los espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur”, señaló el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.

El funcionario también anticipó que se solicitará formalmente a los gobiernos involucrados que adopten medidas preventivas para evitar futuras incursiones ilegales en la zona.

RIO GRANDE

Las acciones de monitoreo y control que permitieron identificar estas actividades se realizaron en el marco del nuevo convenio firmado con la Prefectura Naval Argentina, el cual ha fortalecido la capacidad de fiscalización en tiempo real sobre las aguas jurisdiccionales de la provincia.

Las notas remitidas también incluyen un firme cuestionamiento a las acciones unilaterales impulsadas por el Reino Unido en el área en disputa, señalando que violan lo dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a ambas partes a abstenerse de modificar unilateralmente la situación mientras subsista la controversia sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

“El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se avance sobre nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó Dachary.

Volver al botón superior