PROVINCIA

Tierra del Fuego: El Poder Judicial entregó diplomas del Curso de Derecho Procesal y Técnicas de Litigación Civil

La capacitación, organizada junto a la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas, destacó la importancia de la formación continua y el fortalecimiento académico de quienes integran el servicio de justicia.

El Poder Judicial de Tierra del Fuego realizó la entrega de diplomas del Curso de Derecho Procesal y Técnicas de Litigación Civil, una capacitación desarrollada en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas.

Felices Fiestas

El acto fue encabezado por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dra. María del Carmen Battaini; el vicepresidente del STJ y director de la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, Dr. Gonzalo Sagastume; y el secretario académico, Dr. Jesús González Saber, quienes subrayaron la relevancia de la formación permanente para mejorar la calidad del servicio judicial.

La ceremonia contó además con la participación virtual del Dr. Adolfo Alvarado Velloso, director del curso y referente en Derecho Procesal.

Durante el encuentro, el Dr. Sagastume agradeció especialmente la continuidad del vínculo institucional y académico con Alvarado Velloso, con quien mantiene –señaló– más de veinte años de trabajo conjunto. Destacó también que el reconocido jurista dirige dos carreras de posgrado acreditadas por la CONEAU: la Especialización en Derecho Procesal y la Especialización en Magistratura y Gestión Judicial.

Sagastume remarcó que esta última formación posee una trayectoria sólida, habiendo atravesado tres procesos de acreditación con el máximo plazo otorgado de seis años, lo que refuerza su valor académico para quienes aspiran a concursar cargos judiciales.

A su turno, el Dr. González Saber expresó su satisfacción por la realización de la diplomatura en Tierra del Fuego: “Me resulta muy emotivo que se haya dictado la Diplomatura en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario en la provincia”.

RIO GRANDE

Asimismo, destacó: “Creo que el Sistema Procesal Acusatorio Adversarial que postula el doctor Alvarado Velloso es el único compatible con la Constitución. Poder brindar una capacitación de esta magnitud en Tierra del Fuego me enorgullece”.

Para cerrar la jornada, las autoridades del Superior Tribunal de Justicia y de la Escuela Judicial entregaron los diplomas a los profesionales que completaron la formación.

Volver al botón superior