PROVINCIA

Tierra del Fuego expuso en el Foro Patagónico sobre innovación y bienestar en la Justicia

Representantes del Poder Judicial fueguino participaron del II Encuentro del Foro de Innovación Patagónico, donde presentaron propuestas para una gestión judicial más humana y entornos laborales saludables. El evento reunió a autoridades y especialistas de toda la región en el MEF de Trelew.

¿Quién cuida a quienes trabajan todos los días para garantizar derechos? ¿Cómo lograr una gestión judicial más humana? ¿Y por qué es responsabilidad del Estado promover entornos laborales saludables? fueron algunos de los ejes que presentaron representantes del Poder Judicial de Tierra del Fuego en el II Encuentro del Foro de Innovación Patagónico de Justicia, con la coordinación del juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik.

Felices Fiestas

Las exposiciones estuvieron a cargo de las licenciadas María Marta Coto y María Romano, junto al Secretario de Coordinación y Gestión Administrativa y Jurisdiccional, Dr. David Pachtman.

El encuentro, organizado por el Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia, se desarrolló durante dos jornadas en el Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” (MEF) de Trelew.

La apertura estuvo encabezada por el Presidente del Foro Patagónico, Dr. José Roberto Sappa, y por la Vicepresidenta primera del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Dra. Camila Banfi Saavedra, ante un auditorio integrado por magistrados y funcionarios judiciales de toda la región.

A diferencia del primer encuentro —centrado en el impacto de la tecnología en la gestión judicial— esta edición amplió la mirada hacia otros temas clave: reformas procesales, diseño arquitectónico de edificios judiciales y propuestas innovadoras para construir un servicio de justicia capaz de responder a las necesidades actuales de la ciudadanía.

En la apertura, la Dra. Banfi Saavedra subrayó la importancia de pensar la innovación desde una mirada integral del territorio, considerando tanto las grandes ciudades como las comarcas y pequeños pueblos.

RIO GRANDE

Por su parte, el Dr. Sappa remarcó que cualquier transformación del sistema debe hacerse desde la perspectiva del ciudadano, cuidando que los avances no excluyan a quienes enfrentan dificultades de conectividad, infraestructura o acceso a tecnologías básicas.
Además, el Dr. Muchnik coordinó otros paneles, entre ellos:

  • “El justiciable como protagonista del proceso en la Oficina de Gestión”, con exposición del juez de La Pampa, Dr. José Sappa.
  • Presentación del Laboratorio de Innovación del Foro Patagónico.
  • “Civita: Recursos multimedia en la interpretación de notificaciones”, a cargo de Jorge Miquelarena, Ema Vecchio y Antonino Fedrizzi, de Chubut.

Entre las autoridades presentes se encontraban los vocales del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Dr. Ricardo Alfredo Apcarian y Dr. Sergio Gustavo Ceci; el Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Dr. Ricardo Alberto Napolitani; y el Defensor General de Chubut, Dr. Sebastián Daroca. También asistió la Subsecretaria de Gobierno de Chubut, Dra. Agustina Morales.

Volver al botón superior