Tierra del Fuego instituye el 9 de octubre como Día Provincial de Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
La Legislatura aprobó una ley que busca visibilizar y prevenir una de las principales causas de muerte entre mujeres. La iniciativa fue impulsada por la legisladora Myriam Martínez, en colaboración con la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología.
La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que declara el 9 de octubre de cada año como el Día Provincial de Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, con el objetivo de visibilizar y prevenir una de las principales causas de muerte en mujeres en la Argentina.
Según datos citados en los fundamentos de la iniciativa, casi 54 mil mujeres fallecen anualmente en el país por enfermedades vinculadas al corazón y al sistema circulatorio. La legisladora Myriam Martínez (FORJA), autora del proyecto, señaló que uno de los principales problemas es la falta de percepción de los factores de riesgo, lo que retrasa la detección y el tratamiento oportuno.
La norma también establece la creación de un programa provincial, que será implementado por el Ministerio de Salud, con el fin de desarrollar acciones de prevención, concientización y sensibilización. Además, se promoverá el acceso a información clara y accesible para toda la sociedad sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables que reduzcan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, la ley insta a generar políticas públicas destinadas a formar y concientizar al personal médico, a la comunidad científica y a la población en general, incentivando los controles preventivos y la evaluación sistemática de los factores de riesgo en las mujeres.
Martínez explicó que la propuesta surgió tras diversas reuniones con la dra. María Florencia Otrino, médica cardióloga y presidenta del distrito Tierra del Fuego de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y de la Federación Argentina de Cardiología (FAG). La profesional no solo impulsó la idea, sino que colaboró activamente en la redacción del proyecto.
Cabe destacar que el 9 de octubre no fue una fecha elegida al azar: ese día, en 2005, la dra. Liliana Grinfeld fundó el Área Corazón y Mujer de la SAC y de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA). Desde entonces, ambas entidades han trabajado incansablemente en investigación, educación y acciones comunitarias orientadas a la salud cardiovascular femenina.
Con esta nueva ley, Tierra del Fuego se suma a otras provincias argentinas que ya adoptaron esta fecha con el objetivo de visibilizar la problemática y reducir su impacto a través de la prevención.