Tierra del Fuego participó en la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo y prepara su promoción para la Feria Internacional de Turismo
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, representó a la provincia en la asamblea nacional celebrada en San Juan. Se delinearon estrategias para la próxima temporada estival, se planificaron acciones para la FIT 2024 y se destacó al destino fueguino por su calidad turística.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, participó de la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la provincia de San Juan, un espacio donde las autoridades turísticas de todo el país coordinan acciones estratégicas para el desarrollo del sector.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto al presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, el ministro de Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero, y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel. El cierre estuvo a cargo del gobernador Marcelo Orrego.
Promoción del Fin del Mundo en la FIT 2024
Durante la asamblea, se trabajó especialmente en la planificación del fin de semana turístico de octubre y en las acciones promocionales de cara a la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevará a cabo desde el 27 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
“Desde nuestro lugar estamos trabajando para la FIT junto a los prestadores turísticos provinciales, promocionando de manera integral el destino Fin del Mundo, con los atractivos y servicios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, afirmó Querciali.
Previo a la feria, se desarrollarán las Jornadas de Actualización de la Oferta Turística y Rondas de Negocios, una acción articulada entre el INFUETUR, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, y las compañías aéreas Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
Reconocimiento a la calidad turística fueguina
Durante la asamblea, el área de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación distinguió a 251 organizaciones públicas y privadas de 22 jurisdicciones por haber cumplido con los estándares del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024). Entre ellas, Tierra del Fuego fue reconocida por brindar prestaciones turísticas de excelencia.
Más conectividad para turistas extranjeros
Otro de los anuncios destacados fue la extensión de la promoción de Aerolíneas Argentinas, que permite a turistas del exterior acceder a vuelos de cabotaje por entre 50 y 100 dólares, fomentando la llegada de visitantes internacionales a destinos del interior del país.
Sobre esta medida, Querciali señaló que “es muy importante para un destino tan austral como el nuestro, ya que facilita la llegada de turistas internacionales y potencia nuestra conectividad aérea”.
Proyección estival y trabajo regional
El funcionario destacó la importancia de seguir trabajando para que más viajeros incorporen a Tierra del Fuego en sus itinerarios, especialmente de cara a la temporada estival, momento ideal para disfrutar del Fin del Mundo.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de viajeros nos elijan. Queremos que descubran todo lo que ofrece nuestra provincia en verano”, sostuvo Querciali.
Además, valoró la instancia federal como un espacio para fortalecer el trabajo conjunto con otras provincias, y en particular con los referentes del Ente Patagonia, con quienes se comparten estrategias regionales para seguir posicionando los destinos patagónicos en el mercado nacional e internacional.