“Tierra del Fuego: Pionera en Implementación de Voto Accesible para Personas con Discapacidad”
Por primera vez, la provincia de Tierra del Fuego implementó un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía de las personas con discapacidad en el proceso electoral. La innovación, puesta a prueba durante las elecciones del pasado domingo, marca un paso histórico hacia la plena inclusión en el ámbito electoral.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur dio un paso histórico en la inclusión electoral al implementar por primera vez un sistema de voto accesible para personas con discapacidad. Esta iniciativa, que garantiza la autonomía y participación plena de todos los ciudadanos, fue puesta a prueba durante las elecciones del pasado domingo y representa un avance significativo hacia una democracia más inclusiva.
El proceso fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Junta Electoral, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, y diversas instituciones, como docentes del C.A.A.D. y la Escuela Especial N.º 1 “Kayu Chenen”. Juntos, implementaron una innovadora herramienta: la Plantilla Guía 3D para la Boleta Única Papel (BUP), que permite a las personas con discapacidad visual emitir su voto de manera segura, confidencial y, sobre todo, autónoma.
La plantilla 3D fue implementada en tres colegios de Ushuaia, cuatro de Río Grande y dos de Tolhuin, acompañada de cartelería accesible con códigos QR. Estos códigos permitieron a los votantes acceder a una audioguía explicativa sobre el uso de la herramienta y sobre la oferta electoral, asegurando que la información fuera accesible y fácil de entender.
Stella Maris Sotelo, Secretaria de Discapacidad, destacó el impacto de esta acción: “Nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar estas iniciativas fundamentales que marcan un antes y un después en la accesibilidad electoral de nuestra provincia. La inclusión no se declama, se construye con políticas concretas y sostenidas que garanticen igualdad de condiciones para todos”.
El proceso electoral no solo permitió que las personas con discapacidad pudieran votar con total autonomía, sino que también las vio participar como autoridades de mesa, reafirmando el compromiso de Tierra del Fuego con una democracia participativa, diversa y en igualdad de condiciones.
Con esta medida, la provincia se consolida como una de las primeras en el país en implementar un sistema de voto accesible, alineado con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, garantizando así el derecho a la participación política y social de todas las personas, sin distinción.