Tierra del Fuego se luce en la Feria Caminos y Sabores 2025 con sus sabores únicos y productores locales
Con la participación de 12 emprendimientos, la provincia muestra en Buenos Aires lo mejor de su gastronomía y producción artesanal. Degustaciones, identidad y territorio en un solo stand.
Del 3 al 6 de julio, la Feria Caminos y Sabores 2025 reúne en la Ciudad de Buenos Aires a productores de todo el país, y Tierra del Fuego dice presente con una propuesta que conquista paladares. La provincia patagónica participa con 12 empresas, muchas de ellas debutantes, que acercan los sabores, aromas e historias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande al resto del país.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que el objetivo es visibilizar y posicionar la producción local:
“Este año participan 12 empresas fueguinas, con productos de muy buena calidad y una identidad inconfundible. Son elaboraciones que solo se consiguen en nuestra provincia, pero que ahora tienen la oportunidad de llegar a consumidores de todo el país”, expresó.

Durante la primera jornada, el stand fueguino recibió gran cantidad de visitantes atraídos por las degustaciones de productos elaborados con materias primas locales, muchas de ellas orgánicas y de mar: mejillones del Canal Beagle, salames y quesos de cordero, chocolates artesanales, alfajores de calafate y barritas de cereal naturales.
En cuanto a las bebidas, la propuesta no se quedó atrás. Hernández mencionó la gran recepción de los gines fueguinos “Towwora” y “Jeremy Button”, la cerveza artesanal Jokten y, en particular, el furor por “Agua del Faro”, una bebida natural envasada proveniente de Tierra del Fuego, la única de su tipo en toda la feria.
Uno de los aspectos más valorados por el público es el contacto directo con los productores:
“Cada puesto es atendido por los propios elaboradores, lo que permite al visitante conocer de primera mano cómo se hace cada producto, de dónde provienen los ingredientes y qué historia hay detrás. Es una manera auténtica y cercana de transmitir la identidad fueguina”, agregó la funcionaria.
El stand fueguino invita a una experiencia gastronómica inmersiva, donde se puede disfrutar de un gin tonic artesanal, probar conservas marinas, degustar quesos regionales y cerrar con chocolates de autor o alfajores de dulce de calafate.
La participación de Tierra del Fuego en Caminos y Sabores 2025 no solo celebra la riqueza productiva de la provincia, sino también el crecimiento sostenido de un sector que apuesta a la innovación, el arraigo y la proyección nacional.