Tierra del Fuego se posiciona a nivel internacional con la Fiesta Nacional del Invierno
INFUETUR e INPROTUR impulsaron una acción estratégica que reunió a operadores turísticos internacionales y creadores de contenido para promover el evento y los atractivos del Fin del Mundo de cara a la temporada invernal 2026.
En el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en coordinación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), concretó una acción promocional clave para proyectar a Tierra del Fuego como un destino invernal de referencia en los mercados internacionales.
Durante la iniciativa, 11 operadores mayoristas internacionales provenientes de México, Colombia, Paraguay, Uruguay y Brasil, junto a cuatro operadores receptivos nacionales, visitaron el destino con el objetivo de conocer la Fiesta del Invierno y evaluar propuestas comerciales para la temporada 2026. El itinerario incluyó experiencias para amantes de los deportes de nieve y también para quienes disfrutan del invierno sin practicar esquí, con visitas a alojamientos, centros turísticos y al Cerro Castor.
En paralelo, seis creadores de contenido de Argentina y América Latina recorrieron el destino, generando una importante repercusión en redes sociales al difundir las actividades turísticas y el evento central del 9 de julio.

“Desde el INFUETUR, junto con el INPROTUR y la Secretaría de Turismo de la Nación, venimos desarrollando acciones sostenidas en los mercados de Latinoamérica. Esta visita fue estratégica para dar a conocer la Fiesta Nacional del Invierno y proyectar a Tierra del Fuego como un destino atractivo de invierno”, señaló Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Además, agradeció el acompañamiento de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Cámara Hotelera y Gastronómica provincial, la AHT Tierra del Fuego y los prestadores de servicios turísticos y gastronómicos que se sumaron a esta experiencia.
Respecto a la campaña digital, Querciali destacó el trabajo articulado entre el personal técnico del Instituto, el INPROTUR, la Subsecretaría de Turismo de la Nación, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, y los hoteles Arakur y Los Cauquenes, quienes alojaron a los influencers y operadores:
“Fue una acción integral, planificada y ejecutada en conjunto para mostrar el destino desde múltiples enfoques y llegar a públicos diversos”, afirmó.
Entre los operadores mayoristas internacionales que participaron de esta acción comercial se encuentran: CIC Travel, Mega Travel, MVN Travel, BeSpoke Tour Operador, Nuba, Hiperviajes, Sevens, AMV Travel, Cativa Operadora, Terramundi y Orinter Tour & Travel.