PROVINCIA

Tolhuin celebró la hermandad argentino-chilena con un emotivo homenaje por las Fiestas Patrias

Con izamiento de banderas, danzas tradicionales y mensajes cargados de emoción, el Municipio de Tolhuin homenajeó a la comunidad chilena en el marco de las Fiestas Patrias. El acto reforzó el compromiso con la diversidad cultural y la unión entre ambos pueblos.

La ciudad del Corazón de la Isla rindió homenaje a la comunidad chilena residente en Tolhuin con motivo de las Fiestas Patrias. El evento, organizado por el Municipio local, volvió a destacar la hermandad histórica y cultural que une a Argentina y Chile.

Felices Fiestas

La jornada incluyó el izamiento de las banderas de ambos países por segundo año consecutivo, la entonación de los himnos nacionales y la presentación de danzas tradicionales de cada nación. El Ballet Municipal y los artistas Rocío Rovira, Lorena Fuentes y Martín Pérez fueron los encargados de dar vida a la expresión folclórica de este emotivo encuentro.

Elena Gutiérrez, integrante de la comunidad chilena, compartió unas palabras que reflejaron el sentir de muchas y muchos presentes, “Muy agradecida a la Argentina que me ha dado todo. La crianza de mis hijos, todo eso. Me siento más argentina, pero somos todos un solo corazón, como Chile y Argentina, hermanos. Feliz día para los argentinos y para los chilenos, y que podamos ser siempre hermanos, porque hermandad significa estar el uno para el otro, aunque tengamos diferencias”.

Desde el Municipio, la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, subrayó la importancia de la comunidad chilena en el desarrollo de Tolhuin; “Tenemos mucho que agradecer a quienes vinieron con sueños y coraje a construir su proyecto de vida en Tolhuin. Muchos generan trabajo y aportan con su cultura y compromiso a fortalecer ese orgullo tolhuinense que tanto defendemos. La diversidad cultural también es parte de nuestra identidad”.

Cejas también remarcó el papel de las nuevas generaciones en el fortalecimiento de ese vínculo; “Veo vecinas y vecinos que llegaron hace poco y ya asumieron el compromiso de aportar a la vida de Tolhuin. Traen lo mejor de la cultura chilena, pero también nos ayudan a valorar lo nuestro. Ese orgullo tolhuinense también está hecho de esta diversidad que ustedes enriquecen día a día”.

El intendente Daniel Harrington brindó un mensaje que conectó el presente con la historia compartida entre ambos pueblos.

RIO GRANDE

“La independencia de Argentina no hubiera sido posible sin un contexto regional de lucha por la libertad. O’Higgins y San Martín se encontraron con un solo espíritu: el de los pueblos libres. Esa hermandad sigue viva hoy en la convivencia de nuestros pueblos”.

Y concluyó con un llamado al compromiso común; “Ninguno de ustedes vino con grandes fortunas, sino con ganas de sumar, de crecer con nosotros. Eso engrandece a Tolhuin y a la provincia. Los invito a seguir levantando la bandera con orgullo, a unirla a la nuestra y a trabajar juntos por un futuro común, con respeto a la cultura, a los recursos naturales y a la verdadera libertad de los pueblos”.

El encuentro, realizado en la Casa de la Cultura, dejó en claro que la identidad tolhuinense se construye también desde la diversidad. La hermandad entre Argentina y Chile —como soñaron los próceres— sigue viva y se renueva en cada gesto de unión.

Volver al botón superior