PROVINCIA

Tolhuin cerró la temporada de riesgo de incendios forestales con una jornada de capacitación interinstitucional

La jornada fue organizada de manera articulada entre Defensa Civil Tolhuin, el Parque Nacional Tierra del Fuego, la Unidad de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente y la Dirección de Información Turística y Estadística.

En el marco del cierre de la temporada alta de riesgo de incendios forestales, el Municipio de Tolhuin llevó adelante una jornada de formación y trabajo colaborativo en el Sendero Laguna CAMI, con el objetivo de fortalecer la preparación institucional ante emergencias y consolidar estrategias preventivas en materia de seguridad forestal.

Felices Fiestas

La actividad incluyó una capacitación teórico-práctica enfocada en la apertura de cortafuegos con herramientas manuales, combinando el uso de equipamiento específico con un repaso integral de los recursos operativos disponibles en cada organismo participante. El ejercicio apuntó no solo a entrenar habilidades, sino también a mejorar la coordinación interinstitucional ante eventuales contingencias.

La jornada fue organizada de manera articulada entre Defensa Civil Tolhuin, el Parque Nacional Tierra del Fuego, la Unidad de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente y la Dirección de Información Turística y Estadística. Acompañaron la actividad el intendente Daniel Harrington y el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, destacando con su presencia el respaldo institucional a este tipo de acciones.

Según explicó Ricardo Bucarey, director de Defensa Civil, el encuentro representa simbólicamente el cierre del período de mayor probabilidad de incendios forestales. “Es un cierre de temporada porque hay una resolución que así lo determina. Desde el 31 de marzo ya no rige la prohibición de hacer fuego en espacios abiertos, y por eso se considera oficialmente concluida la temporada de mayor riesgo”, precisó.

Más allá del cierre formal, esta instancia dejó en evidencia la importancia de mantener una agenda preventiva activa y sostenida. La formación, la cooperación entre instituciones y la conciencia ambiental siguen siendo claves para proteger el valioso entorno natural de Tolhuin y asegurar una respuesta eficaz ante futuros desafíos.

RIO GRANDE

Volver al botón superior