PROVINCIA

Tolhuin: El Municipio y la Comunidad Selk´nam avanzan hacia una agenda común.

Este diálogo representa y consolida no solo un espacio institucional de consulta y escucha activa con el pueblo Selk´nam, sino que también sienta las bases para una relación basada en el respeto mutuo, la justicia territorial y la construcción de una identidad compartida.

En un hecho de alto valor simbólico e institucional, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, acompañado por su gabinete municipal, mantuvo un encuentro con representantes de la Comunidad Indígena Rafaela Ishton del Pueblo Selk´nam. La reunión, cargada de respeto y sentido histórico, tuvo como eje central la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas que atraviesa la comunidad, aborigen y la construcción de un diálogo sostenido y participativo.

Felices Fiestas

Uno de los principales acuerdos alcanzados fue el compromiso de trabajar de manera conjunta en la planificación territorial, a través de la zonificación del ejido urbano. Esta medida busca asegurar que el uso del suelo contemple los derechos, intereses y cosmovisión del pueblo Selk´nam, integrando sus demandas en el diseño del futuro urbano de Tolhuin.

Asimismo, se abordó un reclamo largamente postergado: la regularización del dominio de las cuatro hectáreas habitadas por la comunidad desde 2010. La formalización legal de estas tierras representa mucho más que un trámite administrativo: implica brindar seguridad jurídica a las familias que allí viven, facilitar el acceso a servicios esenciales y contribuir a una mejora tangible en su calidad de vida.

Otro de los temas de gran carga emocional y cultural fue la necesidad de proteger y reconocer legalmente el cementerio indígena. Este espacio, considerado sagrado por la comunidad, es un testimonio vivo de la memoria colectiva del Pueblo Selk´nam. Su preservación no sólo honra a sus ancestros, sino que también reafirma el vínculo espiritual con el territorio.

En la misma línea de trabajo conjunto, se acordó el desarrollo de una agenda común para promover el turismo sostenible en la región de Aguas Blancas. La iniciativa, impulsada desde la propia comunidad, tiene como objetivo proteger el entorno natural y rescatar el valioso legado cultural, histórico y espiritual de los pueblos originarios.

El encuentro contó con la participación de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial, Valeria Sandoval; el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís; el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez; y el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani.

RIO GRANDE

Este diálogo representa y consolida no solo un espacio institucional de consulta y escucha activa con el pueblo Selk´nam, sino que también sienta las bases para una relación basada en el respeto mutuo, la justicia territorial y la construcción de una identidad compartida. El Municipio reafirma así su compromiso con los derechos de los pueblos originarios, la preservación del patrimonio y el desarrollo con equidad.

Volver al botón superior