Tolhuin hizo historia: primeros egresados del Centro Universitario Municipal
En un hecho sin precedentes, 23 estudiantes recibieron sus diplomas de la Diplomatura en Defensa Civil y Protección de la Comunidad, dictada por la UTN en el recientemente inaugurado Centro Universitario Néstor Kirchner. El acto marcó un hito para la educación superior en la ciudad y reafirmó el compromiso del Estado local con el acceso a la formación profesional.

En una jornada cargada de emoción y significado, se llevó a cabo el primer acto de colación del Centro Universitario Municipal de Tolhuin, marcando un hecho histórico para la ciudad. La ceremonia reunió a autoridades municipales, representantes institucionales, docentes, estudiantes y sus familias, consolidando un nuevo capítulo en el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.
La cohorte inaugural estuvo conformada por 23 egresados y egresadas de la Diplomatura en Defensa Civil y Protección de la Comunidad, dictada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Esta fue la primera oferta académica del flamante Centro Universitario Néstor Kirchner, inaugurado apenas cinco meses atrás, el 14 de marzo.
La diplomatura está orientada a la formación de profesionales capacitados en la gestión integral del riesgo de desastres —naturales y antrópicos— con un enfoque territorial y comunitario. Su implementación responde a una demanda concreta del contexto fueguino y fortalece las capacidades locales para prevenir, mitigar y responder ante emergencias, apostando a la resiliencia y participación ciudadana.
🏛️ El Estado presente: una apuesta política por la educación
El Municipio de Tolhuin, en articulación con la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, fue impulsor y garante de este proceso formativo. Desde la adecuación edilicia del Centro hasta la articulación académica, el proyecto fue posible gracias a una fuerte inversión pública y una decisión política firme de ampliar derechos educativos.
La secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, expresó el orgullo institucional por este logro:
“Hoy es un día muy gratificante, de mucha alegría. Nos enorgullece llevar adelante este acto de colación y mostrar todo lo que se puede hacer desde el Estado en materia de política pública educativa”.
Cejas también valoró el compromiso de quienes apostaron a la formación académica, incluyendo trabajadores municipales, personal de salud, integrantes del Ejército y bomberos voluntarios.
“Este logro demuestra que el Estado puede brindar servicios de calidad y responder a las demandas de los ciudadanos”, afirmó.
Además, destacó que la apertura del Centro fue una respuesta concreta a un pedido sostenido por juventudes, familias y trabajadores que necesitaban formarse sin emigrar a otras ciudades:
“En un contexto en el que las universidades nacionales sufren la falta de mirada federal, Tolhuin decidió invertir en educación”.
🎓 La universidad en territorio: un sueño cumplido
Por su parte, el ingeniero Francisco Álvarez, vicedecano de la UTN Tierra del Fuego, celebró el momento como un hito institucional:
“Cada vez que emprendemos un desafío como este nos llena de alegría. Es la primera vez que entregamos títulos en la ciudad y sentimos que hemos cumplido”.
Álvarez subrayó el esfuerzo de los estudiantes y el acompañamiento de sus entornos familiares, destacando que el camino académico es colectivo:
“El graduado no solo resigna horas de su vida personal, también lo hace su familia. Ese apoyo es fundamental para llegar a este momento”.
🏛️ Educación, comunidad y territorio
La ceremonia, realizada en la Casa de la Cultura, fue un espacio de encuentro entre Estado, universidad y comunidad, reflejando el impacto transformador de la educación superior cuando se construye desde y para el territorio.
Con este acto de colación, Tolhuin no solo celebra a sus nuevos profesionales, sino que confirma el valor estratégico de contar con un centro universitario propio, destinado a formar, empoderar y transformar la realidad local desde el conocimiento.