Tolhuin y Cantarranas estrechan lazos: convenio de cooperación para impulsar el turismo y la cultura
Un acuerdo que trasciende fronteras
El Municipio de Tolhuin sigue consolidando su posicionamiento como referente del desarrollo local con proyección internacional. En esta ocasión, lo hace a través de un convenio de cooperación con la ciudad de Cantarranas, de la República de Honduras, firmado por los respectivos intendentes, Daniel Harrington y Marco Guzmán Zelaya.
El acuerdo establece un marco de colaboración institucional en áreas como turismo, cultura, producción, desarrollo social y educación, con el propósito de intercambiar experiencias, desarrollar iniciativas conjuntas y fortalecer la integración entre ambas comunidades.
“Este hermanamiento es una oportunidad para crecer mutuamente, compartir saberes y promover lo que nos une: el compromiso con nuestros pueblos y el amor por nuestras identidades”, expresó el intendente Harrington durante la firma.
Presencias y articulación institucional
Acompañaron el acto los funcionarios locales Lic. Angelo Fagnani (Secretario de Turismo y Producción), Valeria Sandoval (Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial), Dr. Alexis Solís (Secretario de Legal y Técnica) y Alejandro Pfoh (Coordinador de Turismo y Producción).
La articulación entre ambas ciudades fue posible gracias al trabajo de la Asociación Civil Cultura de las Artes Visuales (CAVAC), entidad que mantiene un fuerte vínculo con Tolhuin desde la realización de múltiples ediciones del Encuentro de Esculturas en Hielo. Fue esta organización la que posibilitó el primer contacto con la Secretaría de Gobierno de Cantarranas y facilitó el intercambio actual.
Una delegación que trajo arte, juventud y cultura
Tolhuin recibió la visita de una delegación cultural hondureña, encabezada por el alcalde Guzmán Zelaya y conformada por tres estudiantes de la Escuela Municipal de Artes de Cantarranas (EMACAN), un maestro de arte y una tutora. La comitiva participó de una nutrida agenda institucional y artística que buscó mostrar el potencial turístico, productivo y cultural de la ciudad fueguina.
Durante su estadía, recorrieron espacios municipales vinculados a las áreas de desarrollo productivo, cultura, estadísticas y turismo, en un verdadero ejercicio de diplomacia local y aprendizaje compartido.
Arte, naturaleza y experiencia compartida
Las actividades realizadas por la delegación reflejaron el espíritu del convenio, orientado al intercambio cultural y la integración regional. Entre ellas se destacan:
- Un recorrido por los principales atractivos turísticos de Tolhuin.
- La creación colectiva de un mural en el edificio de Turismo y Producción, junto al artista y docente Aldo Britez.
- Visita al taller del escultor local Javier Rivero, con espacio para compartir experiencias técnicas.
- Participación en el Certamen Provincial de Malambo Femenino, realizado en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
- Una excursión cultural a Ushuaia, con enfoque en la historia y el patrimonio de la provincia.
- La elaboración de una escultura de hielo simbólica, junto a artistas de CAVAC, como gesto de hermanamiento entre ambas localidades.
“Estas experiencias demuestran cómo el arte y la cultura pueden ser puentes de unión entre pueblos. Tolhuin no solo recibe, sino que comparte su identidad y su potencial”, expresó el Secretario de Turismo y Producción, Angelo Fagnani.
Un compromiso con el crecimiento y la identidad
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron que este convenio es una muestra del compromiso con la integración cultural, la promoción turística y el desarrollo local con mirada global. A través de estos lazos, se busca enriquecer la vida de los vecinos y vecinas mediante la creación de oportunidades que fortalezcan el arraigo y abran horizontes.
“Tolhuin es una ciudad con historia, presente y futuro. Apostamos a seguir creciendo con una visión abierta al mundo, sin perder de vista lo que nos hace únicos”, concluyó Harrington.
El convenio firmado con Cantarranas no solo es un documento institucional, sino el punto de partida para una relación de cooperación, diálogo y desarrollo mutuo que seguirá creciendo a través de la cultura, el turismo y el trabajo compartido.