INTERÉS GENERAL

Tres nuevos abogados se gradúan en Río Grande y marcan un hito en la educación superior fueguina

Valentina Ponce, Mauro Iván González Lokvicic y Hans Mamprin obtuvieron la nota máxima en sus tesis, abordando temas clave de actualidad jurídica. El acto reafirma el crecimiento de la formación universitaria en la provincia.

El fin de semana, la sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Río Grande fue escenario de un importante hecho académico para la ciudad: tres nuevos profesionales del Derecho se graduaron con excelencia, destacando el nivel de formación alcanzado en la región.

Felices Fiestas

Valentina Ponce, Mauro Iván González Lokvicic y Hans Mamprin rindieron sus exámenes finales y se convirtieron oficialmente en abogados, con una calificación unánime de 10 por parte de la mesa evaluadora. El tribunal, compuesto por las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori, elogió la profundidad y calidad de los trabajos presentados, destacando su relevancia en el contexto jurídico provincial.

Los temas elegidos por los flamantes profesionales reflejan problemáticas actuales y de alto impacto social:

  • Hans Mamprin abordó la eutanasia y el suicidio asistido, un debate legal y ético de creciente importancia a nivel global.
  • Mauro Iván González Lokvicic presentó una tesis sobre la aplicación Uber y el transporte privado, analizando su impacto legal en Tierra del Fuego y citando como “leading case” el emblemático fallo Kissberg.
  • Valentina Ponce defendió una investigación sobre la legítima defensa en contextos de violencia de género, una problemática sensible y vigente en la agenda judicial.

La Dra. Julieta Frick subrayó que la calidad de los trabajos se ve fortalecida por el acceso directo que los estudiantes fueguinos tienen a la justicia local: “Sus tesis estuvieron muy bien fundamentadas y nutridas. Esa cercanía con quienes deciden el Derecho todos los días es un diferencial que pocas universidades del país pueden ofrecer”.

La Dra. Paola Mangialavori, por su parte, destacó el rol de los docentes y el acceso a jurisprudencia actualizada como elementos claves para suplir las limitaciones de infraestructura, como la falta de una biblioteca física completa: “El compromiso docente fue fundamental para que los alumnos accedan a una base sólida de conocimiento”.

Este avance académico es resultado del convenio firmado en 2003 entre la UCES y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que ha permitido que cientos de jóvenes accedan a estudios universitarios de calidad sin emigrar de la provincia.

RIO GRANDE

Con estos nuevos egresados, Río Grande consolida su rol como polo educativo en crecimiento y reafirma que la formación universitaria de excelencia también se construye en el sur del país.

Volver al botón superior