MUNDO

Una explosión en el mayor puerto comercial de Irán dejó al menos 40 muertos y 800 heridos

Al respecto el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, mencionó que "Los responsables de la seguridad y de la justicia deben llevar a cabo una investigación exhaustiva, para descubrir cualquier negligencia o intención" de causar esta explosión".

El guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ordenó este domingo una “investigación exhaustiva” de las causas de la explosión registrada el sábado en el mayor puerto comercial del país, Shahid Rajai, que dejó al menos 40 muertos y al menos 800 heridos en la ciudad sureña de Bandar Abás.

Felices Fiestas

“Los responsables de la seguridad y de la justicia deben llevar a cabo una investigación exhaustiva, para descubrir cualquier negligencia o intención” de causar esta explosión, señaló Jamenei en un comunicado. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, quien también había solicitado una investigación formal, se trasladó el domingo por la tarde al lugar del siniestro, donde aún persistían focos de incendio.

“De momento, 40 personas perdieron la vida debido a heridas causadas por la explosión“, informó en televisión el responsable de la provincia de HormozganMohammad Ashouri, en conversación con la agencia nacional IRNA.

El jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, precisó que 190 personas siguen hospitalizadas, y 20 de ellas permanecen en unidades de cuidados intensivos. “El número de víctimas podría aumentar”, advirtió. Aunque no se publicó una cifra oficial de heridos, portales como el catarí Al Jazeera estiman alrededor de 1000 heridos, mientras que el diario israelí Haaretz cifra en 700 los heridos.

Un golpe al puerto clave de Irán

La detonación ocurrió en el puerto de Shahid Rajai, cercano al estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el 85 por ciento de las importaciones y exportaciones de Irán, además de una quinta parte del petróleo que circula a nivel mundial. El embarcadero ocupa unas 2.400 hectáreas, ocupando un área equivalente a unos 3.400 campos de fútbol.

“Brindaremos apoyo a las familias de las víctimas y cuidaremos de los heridos”, aseguró Pezeshkian en declaraciones a la televisión estatal. En una imagen distribuida por su oficina, se lo ve junto a un hombre lesionado por la explosión.

RIO GRANDE

El ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Farzaneh Sadegh, acudió también al lugar y declaró que sólo se había visto afectada una zona del puerto. “Las operaciones de carga siguen desarrollándose con normalidad en las demás zonas”, aseguró.

Casi 30 horas después del estallido, que fue percibido a más de 50 kilómetros de distancia y causó temblores en zonas cercanas, las llamas seguían activas aunque bajo control, según informó el cuerpo de bomberos. Las autoridades aduaneras indicaron que el origen probable fue un incendio en un depósito de productos químicos.

Según The New York Times, una fuente vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que la explosión se habría originado por la presencia de perclorato de sodio, un componente usado en combustible para misiles.

No obstante, el portavoz del Ministerio de Defensa iraní, Reza Talaei-Nik, negó cualquier vínculo militar: “No había ni hay cargamentos con fines bélicos en el área afectada”, aseguró a la televisión estatal.

El gobierno decretó un día de duelo nacional para este lunes, y tres días de luto en la provincia de Hormozgán. Bandar Abás, capital provincial y sede de la principal base naval del país, cuenta con una población estimada de 650.000 personas. Aún no se conoce cuántos trabajadores se encontraban en el puerto en el momento de la explosión, que ocurrió cerca del mediodía, hora local.

Volver al botón superior