PROVINCIA

Ushuaia: 16 años de prisión para una mujer acusada de matar a su hija

El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur la halló culpable de homicidio calificado por el vínculo, aunque aplicó circunstancias extraordinarias de atenuación. La fiscalía había solicitado prisión perpetua.

Ayer miércoles, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a una mujer a la pena de 16 años de prisión, tras hallarla penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo, por la muerte de su hija. El hecho conmovió a la comunidad fueguina y tuvo amplia repercusión en los medios locales.

Felices Fiestas

Durante la lectura del veredicto, el tribunal hizo uso de la figura de circunstancias extraordinarias de atenuación, una herramienta legal que permite reducir la pena prevista para delitos especialmente graves. Los detalles de esta decisión se conocerán el próximo 17 de septiembre a las 19 horas, cuando se den a conocer los fundamentos completos del fallo.

En los alegatos, la Fiscal Especializada en Violencia de Género, Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. María Paula Schapochnik, sostuvo que en el accionar de la acusada había dolo eventual y solicitó la pena de prisión perpetua, al considerar que la mujer asumió el riesgo de un desenlace fatal.

Por su parte, la defensa —integrada por el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Jesús González Saber, y el Defensor Público, Dr. Carlos Fonrouge— planteó inicialmente la nulidad del proceso, argumentando que se había vulnerado la cadena de custodia de las pruebas. Sin embargo, ese pedido fue rechazado por el tribunal. Posteriormente, los abogados solicitaron la absolución de su defendida, al considerar que “hubo una ruptura en el nexo causal”.

La condena generó opiniones divididas y reabre el debate sobre la aplicación de atenuantes en casos de homicidios intrafamiliares, particularmente cuando las víctimas son menores de edad.

Los jueces brindarán mayores precisiones sobre los motivos que llevaron a imponer una pena inferior a la prisión perpetua el próximo lunes.

RIO GRANDE

Volver al botón superior