Ushuaia alza la voz contra la ludopatía juvenil: El Concejo Deliberante pide al Senado el tratamiento urgente de ley de apuestas online.
El Concejo Deliberante de Ushuaia pide al Senado la aprobación urgente de la Ley de Prevención de la Ludopatía y Regulación de Apuestas Online. La concejal Laura Avila advierte sobre el aumento de casos en adolescentes y la necesidad de proteger la salud mental de nuestros jóvenes.
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó una minuta de comunicación dirigida a la Presidencia del Senado de la Nación y a todos sus integrantes, solicitando el urgente tratamiento y sanción definitiva del proyecto de Ley de Prevención de la Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar y Apuestas en Línea, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
La iniciativa fue impulsada por la concejal Laura Avila, presidenta del bloque del Partido Justicialista, quien alertó sobre el crecimiento sostenido del juego en línea entre adolescentes y jóvenes. “Es urgente que el Senado avance con esta ley para proteger a nuestras infancias y adolescencias de una problemática que crece día a día, como son las apuestas online y sus consecuencias”, remarcó la edil.
El texto aprobado por el cuerpo legislativo municipal advierte sobre el uso no regulado de plataformas de apuestas y juegos de azar digitales, señalando que este fenómeno ha generado un preocupante aumento de casos de ludopatía en edades tempranas, agravado por la constante exposición a publicidades de casas de apuestas en redes sociales, medios de comunicación y canales de streaming.
Avila recordó que Ushuaia ya había tomado medidas al respecto, cuando en agosto de 2024 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza N° 6390, que creó el Programa de Prevención, Difusión y Concientización sobre Apuestas Online en Adolescentes y Jóvenes. “Venimos trabajando fuertemente desde la banca que ocupo, junto al equipo que me acompaña, generando espacios de capacitación y sensibilización”, destacó la concejala. Además, explicó que la ordenanza vigente habilita el bloqueo de sitios de apuestas online desde las redes de internet municipales, como medida concreta de protección.
“Necesitamos que se apruebe la ley. Falta una media sanción para seguir fortaleciendo el trabajo de prevención y cuidado de nuestras infancias y juventudes frente a estas plataformas”, subrayó Avila.
Con contundencia, concluyó: “La salud mental y el bienestar de nuestros jóvenes no puede seguir esperando. Necesitamos que esta ley sea una realidad”.