PROVINCIA

Ushuaia celebra su diversidad: llega la 23ª edición de la Fiesta de las Colectividades

En el marco del Día del Inmigrante, la Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras (ACEDU) invitan a disfrutar de una nueva edición de esta tradicional celebración multicultural. Habrá muestras, danzas, sabores típicos y expresiones artísticas de 22 colectividades que enriquecen la identidad de la ciudad.

En conmemoración del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU), llevará adelante la 23ª edición de la tradicional Fiesta de las Colectividades, una de las celebraciones más esperadas y coloridas del calendario cultural local.

Felices Fiestas

Las actividades comenzarán el 1° de septiembre en la Antigua Casa Beban, con la inauguración de la muestra “Escudos del Mundo”, una exposición que reúne emblemas representativos de distintas naciones. Esta podrá visitarse hasta el sábado 13, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados de 15:00 a 19:00.

El jueves 4, la celebración continuará con la tradicional Gala de las Colectividades en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Allí, el público podrá disfrutar de una puesta en escena con vestimentas típicas, danzas tradicionales y expresiones culturales propias de cada país representado.

La gran fiesta popular se vivirá los días viernes 5 y sábado 6 en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, con la participación de 22 colectividades residentes en la ciudad, además del Centro de Ex-Combatientes de Ushuaia e integrantes del grupo Hilanderas del Sur. Con un bono contribución de $2.000, los asistentes podrán deleitarse con platos típicos, adquirir artesanías, conocer indumentaria tradicional y disfrutar de espectáculos musicales que celebran la riqueza cultural que caracteriza a Ushuaia.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto de impulsar este gran festejo popular que celebra la multiculturalidad presente en nuestra ciudad, estamos muy contentos de volver a trabajar junto a ACEDU en acercar esta celebración de nuestra historia e identidad como pueblo a todos los vecinos y vecinas”.

Por su parte, Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad, que año a año trabaja para que este festejo que lleva más de dos décadas en nuestra ciudad siga celebrando a las y los inmigrantes que hacen a Ushuaia tan única”.

RIO GRANDE

Volver al botón superior