INTERÉS GENERAL

Ushuaia celebró el ajedrez como herramienta educativa con una jornada lúdica y cultural

Estudiantes de diversas instituciones participaron del 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”, una propuesta impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación para fortalecer vínculos escolares a través del juego, la poesía y el pensamiento crítico.

En el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”, una actividad enmarcada en el programa de equidad educativa Filomena Grasso.

Felices Fiestas

La jornada reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas, entre ellas las Escuelas N° 9, 22, 30, 39, 40, el Colegio del Sur y EMEI, quienes compartieron una experiencia enriquecedora en torno al ajedrez, el arte y la socialización.

Uno de los momentos destacados fue la presencia del Maestro Nacional de Ajedrez, Damián Schualle, quien ofreció partidas simultáneas con las y los participantes, generando un espacio de aprendizaje, estrategia y diversión. Además, el poeta y ajedrecista Abraham Jurado acompañó la actividad con la entrega de poemas personalizados, escritos a pedido y entregados durante la merienda compartida.

“Impulsamos estos espacios de encuentro a fin de fortalecer los vínculos de las y los estudiantes de distintas instituciones educativas desde lo lúdico, utilizando como vehículo esta herramienta cultural y educativa”, explicó Jorge Enciso, coordinador del programa Filomena Grasso.

Por su parte, Ayelén Inostroza, jefa del programa y árbitra de ajedrez, subrayó la importancia pedagógica de esta disciplina; “El ajedrez promueve capacidades cognitivas como la reflexión, el pensamiento crítico y la anticipación. Este juego no solo potencia estas habilidades, sino que también favorece el vínculo social y comunitario entre chicas y chicos desde lo recreativo”.

Con una propuesta que integra el juego, el pensamiento estratégico, el arte y la poesía, el Municipio continúa consolidando espacios de aprendizaje accesibles, integradores y profundamente humanos para las infancias de la ciudad.

RIO GRANDE

Volver al botón superior