Ushuaia: El Consejo Asesor de Seguridad Vial trató cambios clave para mejorar la circulación en la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de Seguridad Vial, donde se analizaron cambios en el sentido de calles, mejoras en la señalización peatonal y alternativas a las cubiertas con clavos. También se evaluaron intervenciones en zonas conflictivas para optimizar la circulación y preservar el estado del pavimento.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva reunión del Consejo Asesor de Seguridad Vial, un espacio de trabajo conjunto entre instituciones, organismos y la comunidad, que tiene como objetivo promover mejoras concretas en la seguridad vial urbana.

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Acción Legal Comunitaria y fue encabezado por el subsecretario de Gobierno, Alejandro Ledesma. Participaron también la jueza municipal de Faltas, Silvina Oyarzún, el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, miembros del Concejo Deliberante, personal de la Policía provincial, Defensa Civil y vecinos y vecinas de la ciudad.
Cabe recordar que este Consejo fue creado mediante la Ordenanza Municipal N.° 5.365 y funciona como un espacio de diálogo interinstitucional para diseñar políticas públicas que mejoren la seguridad vial en Ushuaia.
Temas abordados: circulación, seguridad peatonal y condiciones del pavimento
Durante la reunión se analizó una agenda amplia de temas, entre los que se destacó:
- El cambio de sentido de circulación de calles del barrio Perón, para mejorar el tránsito y la organización vial.
- La demarcación de sendas peatonales, con el fin de reforzar la visibilidad y prioridad de quienes cruzan la calzada.
- Un reclamo vecinal por el ingreso y egreso de vehículos a una cadena de supermercados ubicada en Avenida Perito Moreno, cuyo impacto en el tránsito será evaluado por el equipo técnico del Municipio.
- El análisis del uso de cubiertas con clavos en época invernal, y la posibilidad de reemplazarlas por alternativas más amigables con el pavimento urbano, como el uso de sílice o neumáticos de mejor rendimiento dentro del ejido urbano.
Además, se trató la necesidad de retirar el semáforo que permite el giro a la izquierda en la intersección de Gobernador Paz y Karukinka, y se propuso el cambio de sentido de las calles Perón y Congreso Nacional, para que pasen a ser de mano única, medida que se espera reduzca la congestión en la zona.