PROVINCIA

“Ushuaia Fortalece el Emprendimiento Local con un Convenio de Capacitación con la UNTDF”

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para ofrecer capacitaciones a emprendedores locales. El acuerdo busca fortalecer las habilidades contables, financieras y de gestión de los proyectos productivos, impulsando la economía social de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), con el propósito de ofrecer capacitaciones especializadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Este acuerdo marca un paso importante en el apoyo al desarrollo de los emprendimientos locales, brindando herramientas clave para la profesionalización de proyectos productivos.

Felices Fiestas

El convenio tiene como objetivo proporcionar formación en áreas esenciales como contabilidad, finanzas, administración, marketing y economía social, con el fin de mejorar las capacidades de gestión de los emprendedores y, en consecuencia, fortalecer la economía social y comunitaria de Ushuaia. La idea es empoderar a los emprendedores locales con los conocimientos necesarios para llevar adelante sus proyectos de manera más eficiente y sostenible.

Yanira Martínez Ortiz, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó la relevancia de esta alianza al señalar: “Este convenio con la UNTDF refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de los emprendimientos locales. Las herramientas concretas que brindamos son clave para fortalecer la economía social y mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.

Además, la funcionaria subrayó que cada capacitación representa una oportunidad de crecimiento para los emprendedores: “Estas acciones permiten a los emprendedores profesionalizar su trabajo, mejorar la gestión de sus proyectos y seguir contribuyendo a la construcción de una Ushuaia más inclusiva y solidaria”, afirmó.

Martínez Ortiz también enfatizó la importancia de la cooperación entre el Estado y las instituciones académicas para potenciar el desarrollo local: “Esta alianza institucional demuestra que cuando trabajamos juntos, el Estado y la Universidad, se multiplican las oportunidades de crecimiento para toda la comunidad”.

Con este acuerdo, Ushuaia da un paso más en su objetivo de impulsar el emprendimiento local, apoyando a aquellos que están desarrollando proyectos con impacto en la comunidad y en la economía social, lo que contribuye a una ciudad más dinámica, innovadora y solidaria.

RIO GRANDE

Volver al botón superior