Ushuaia inauguró su nueva Casa Institucional en pleno centro porteño
La ciudad de Ushuaia ya cuenta con una renovada sede institucional en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una ubicación estratégica sobre la calle Sarmiento 650, a solo cuatro cuadras del Obelisco, la nueva Casa Ushuaia fue oficialmente inaugurada por la Municipalidad con una jornada colmada de actividades culturales, anuncios institucionales y un fuerte espíritu fueguino.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Walter Vuoto, acompañado por el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte, la secretaria de Turismo Viviana Manfredotti, y una nutrida comitiva de legisladores, concejales, autoridades nacionales y representantes del sector empresarial.
Participaron las senadoras María Eugenia Duré y Cristina López, las diputadas nacionales Andrea Freites y Carolina Yutrovic, el legislador provincial Juan Carlos Pino, y la concejala Laura Ávila. También asistieron representantes de empresas como Mirgor, Newsan, Agrotécnica Fueguina y el Hotel Arakur, así como referentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y del Banco Macro. El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, también dijo presente en el encuentro institucional.
Un espacio que conecta con el sur
Las responsables del nuevo espacio, Sofía Castellano y Carina Báez, recibieron a las autoridades y presentaron los objetivos de la sede. En declaraciones radiales, Castellano definió al lugar como “un punto de referencia emocional, turístico y social” para los fueguinos y fueguinas que residen o transitan por Buenos Aires.
La sede se destaca por su impactante fachada artística, intervenida por el escultor Jerónimo Villalba, con elementos icónicos como el faro Les Éclaireurs, pingüinos y albatros. A su vez, muralistas fueguinas realizaron una intervención visual que recorre el frente del edificio y continúa en su interior, proyectando la esencia cultural del sur a la gran ciudad.
Servicios y programas para la comunidad fueguina
Más allá de su función institucional, Casa Ushuaia se proyecta como un espacio abierto, accesible y comunitario, pensado especialmente para jóvenes fueguinos que estudian o trabajan en Buenos Aires. Según explicó Castellano, se brindarán:
- Talleres de orientación vocacional y reorientación profesional
- Conversatorios sobre consumos problemáticos y vida saludable
- Asistencia psicológica presencial y virtual
- Actividades recreativas e integradoras
Además, se desarrollará un programa para adultos mayores, con talleres de estimulación cognitiva y espacios de encuentro, en respuesta a la creciente presencia de personas jubiladas fueguinas en la capital.
En articulación con la Secretaría de Turismo, la sede también funcionará como centro de información turística, ofreciendo mapas, materiales interactivos y asesoramiento personalizado a quienes deseen conocer o visitar Ushuaia.
Finalmente, se anticipó la firma de convenios con instituciones deportivas y culturales para brindar beneficios y descuentos a residentes fueguinos en Buenos Aires, favoreciendo su calidad de vida y fortaleciendo el sentido de comunidad.
Una casa lejos de casa
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Ushuaia refuerza su presencia institucional en la capital del país y crea un espacio tangible para el encuentro, la asistencia y el acompañamiento de la comunidad fueguina.
“Queremos que Casa Ushuaia no sea solo una oficina, sino un lugar donde las personas puedan sentirse, una vez más, en casa”, concluyó Castellano.