PROVINCIA

Ushuaia será sede del III Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

El encuentro, organizado por el Municipio de Río Grande junto a APAL y APSA, se realizará el 19 de septiembre en el Hotel Las Hayas. Contará con destacados profesionales nacionales e internacionales y está dirigido a diversos sectores de la comunidad.

El próximo 19 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será sede del III Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, una iniciativa organizada por el Municipio de Río Grande, en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). El evento tendrá lugar en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, y está enmarcado en las actividades del Mes de la Prevención del Suicidio.

Felices Fiestas

La llegada de este importante congreso a la capital fueguina refleja el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez con la construcción de espacios de reflexión, formación y prevención comunitaria, en torno a problemáticas psicosociales que atraviesan a la sociedad.

La actividad cuenta con el auspicio de la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación, y reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales en salud mental, salud pública, derecho penal, adicciones y suicidología.

Un espacio abierto a toda la comunidad

El Congreso está dirigido a profesionales de la salud y salud mental, pero también a docentes, integrantes de asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y la comunidad en general. El objetivo es brindar herramientas de prevención, detección temprana y acompañamiento ante situaciones de riesgo.

La propuesta en Ushuaia da continuidad al Congreso que se realizará los días 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Río Grande, fortaleciendo así un abordaje integral y provincial en materia de salud mental.

Programa de actividades – 19 de septiembre

Salón Milenium, Hotel Las Hayas – Ushuaia

RIO GRANDE
  • 13:30 a 14:00 – Acreditación
  • 14:00 a 14:30 – Apertura oficial
    Participan:
    • Dr. José Bongiovanni (abogado penalista, Defensor Público Federal)
    • Dr. Agustín Perez (médico psiquiatra, subsecretario de Salud de Río Grande, miembro de APSA)
    • Dra. Cora Luguercho (médica psiquiatra, secretaria general de APAL)

Disertaciones destacadas:

  • 14:30 a 15:00“Salud Mental y Políticas Públicas” – Dra. Cora Luguercho
  • 15:00 a 15:30“Abordaje Psicosocial de los Padecimientos Subjetivos” – Dr. Paulo Amarante
    (Psiquiatra y doctor en Salud Pública – Universidad Federal de Río de Janeiro)
  • 15:30 a 16:15“Evaluación y Manejo del Riesgo Suicida” – Dr. Demian Rodante
    (Vicepresidente del Capítulo de Suicidología de APSA, jefe de Psiquiatría del Hospital Moyano)
  • 16:15 a 16:30 – Receso
  • 16:30 a 17:00“Salud Mental, Violencias y Suicidio” – Dra. Sandra Romano Fuzul
    (Secretaria Regional Cono Sur de APAL)
  • 17:00 a 17:30“Juegos y Apuestas Online. Adicciones Conductuales” – Dra. Cecilia García
    (Presidenta del Capítulo de Juego Patológico de APSA)
  • 17:30 a 18:00“Epidemiología y Políticas de Prevención” – Dr. Agustín Perez y Lic. Andrea Manavela

Inscripción previa obligatoria

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente a través del siguiente enlace:
https://bit.ly/47iEtMn

Una política pública de cuidado

Desde el Municipio de Río Grande se destacó la importancia de avanzar en el abordaje de la salud mental desde una perspectiva social, comunitaria e interinstitucional, construyendo redes de apoyo y acompañamiento frente a situaciones psicosociales complejas.

Este congreso representa una oportunidad para capacitar, sensibilizar y promover políticas públicas que prioricen el bienestar integral de la comunidad fueguina.

Volver al botón superior