PROVINCIA

“Ushuaia te escucha”: Una ciudad que se piensa entre todos

Más de 70 vecinos y vecinas se hicieron presentes en los primeros encuentros, para intercambiar ideas, expresar inquietudes y, sobre todo, pensar juntos la ciudad que se viene. “No se trata solo de proyectar el futuro, sino también de atender las necesidades concretas y urgentes que tienen nuestros barrios hoy", explicó el secretario de Gobierno, Municipal César Molina.

En una Ushuaia que crece y se transforma, la participación ciudadana dejó de ser una consigna para convertirse en una herramienta concreta de construcción colectiva. Con ese espíritu, el Municipio dio inicio a los primeros talleres “Ushuaia te escucha”, impulsados por el Centro de Acción Legal Comunitaria, con el objetivo de abrir un canal directo de diálogo entre vecinos y autoridades locales.

Felices Fiestas

Más de 70 vecinos y vecinas se hicieron presentes en los primeros encuentros, que se desarrollaron en la sede del SOEM y el CePLA-El Palomar, para intercambiar ideas, expresar inquietudes y, sobre todo, pensar juntos la ciudad que se viene. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron algunos de los temas que más resonaron en esta primera etapa.

“El objetivo es claro: generar un ida y vuelta real con la comunidad”, explicó el secretario de Gobierno, César Molina, en diálogo con FM Espectáculo. “No se trata solo de proyectar el futuro, sino también de atender las necesidades concretas y urgentes que tienen nuestros barrios hoy. Por eso, esta dinámica de taller nos permite trabajar en distintos niveles, desde lo estructural hasta lo cotidiano”.

Lo que distingue a este espacio es su vocación de continuidad. Según adelantó el funcionario, el plan es llevar los talleres a cada barrio de la ciudad, con ejes temáticos adaptados a las realidades particulares de cada zona. “Queremos sostener este dispositivo en el tiempo. Es una forma de construir cercanía, de permitir que los vecinos se expresen libremente y tengan otro tipo de contacto con el Ejecutivo municipal”.

A lo largo de la semana, la agenda de talleres continuará con encuentros dedicados a temas clave para la comunidad. Este martes 6, en el CePLA-El Palomar, se abordarán los ejes de Ambiente y Hábitat (16 h) y Cultura y Educación (18 h). El miércoles 7, la cita será en el SOEM con los talleres de Salud (14:30 h) y Empleo (19 h). Finalmente, el jueves 8, nuevamente en el CePLA-El Palomar, se pondrá el foco en las juventudes (18 h).

“Como funcionarios tenemos una mirada basada en la gestión diaria, pero estos espacios nos permiten ampliarla, nutrirnos de la experiencia de los vecinos y generar herramientas más efectivas para resolver los problemas”, reflexionó Molina. Y cerró con una invitación abierta: “Ushuaia te escucha, pero también necesita que te hagas escuchar”.

RIO GRANDE

Volver al botón superior