Venezuela advierte que responderá militarmente si EE.UU. “pone un pie en su territorio”
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró que la Fuerza Armada Nacional está lista para actuar ante una posible incursión estadounidense, tras la propuesta del gobierno de Donald Trump de desplegar buques en el Caribe. Alertó a la región sobre una “nueva agresión imperial”.
Un día después de que sectores del oficialismo venezolano rindieran homenaje al expresidente Hugo Chávez y juraran defender al país frente a las supuestas “amenazas” externas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, lanzó una contundente advertencia contra Estados Unidos: “Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela”, afirmó.
La declaración se produjo como respuesta directa a la propuesta del expresidente Donald Trump, quien volvió a plantear el despliegue de buques de guerra cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de intensificar el combate al narcotráfico en el Caribe.
Durante una evaluación de las acciones militares del país, Padrino aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa con sus labores de patrullaje aéreo y marítimo, y que el país se encuentra en estado de preparación para responder a cualquier tipo de agresión.
“Nos estamos preparando, y vamos a luchar si ustedes (Estados Unidos) se atreven a poner un pie en Venezuela”, remarcó el ministro, quien acusó a Washington de querer “apoderarse del mar Caribe” e intervenir en la región con fines geopolíticos.
Llamado a la comunidad internacional
Padrino López instó a la comunidad internacional a no ser indiferente y a “observar con atención esta nueva agresión del imperio norteamericano”, que —según advirtió— no solo afecta a Venezuela, sino también a toda América Latina y el Caribe.
“Estamos frente a una amenaza regional, que no tendrá impacto únicamente en nuestra patria, sino en toda la región. Es un intento por socavar la soberanía de los pueblos”, denunció.
Denuncia de “asedio” económico
El ministro también acusó a Estados Unidos de llevar adelante un “asedio económico y comercial” a través de sanciones y bloqueos que, a su juicio, buscan generar “un quiebre interno” en Venezuela.
Sin embargo, sostuvo que las medidas unilaterales “han servido para fortalecer la resistencia del pueblo” y el aparato defensivo del país. En ese marco, destacó la reciente realización de jornadas de alistamiento de milicianos y ejercicios militares organizados por el Gobierno.
Contexto tenso y electoral
Las declaraciones del ministro de Defensa se dan en un contexto político altamente sensible: Venezuela se prepara para elecciones presidenciales, y el gobierno de Nicolás Maduro ha endurecido su discurso contra Estados Unidos, al que acusa de intentar desestabilizar al país y alentar la intervención internacional.
El mensaje de Padrino no solo refuerza la narrativa de autodefensa nacional y soberanía, sino que también busca cohesionar al oficialismo y movilizar a sus bases en un clima de creciente tensión diplomática y militar en la región.