Ventas directas desde Tierra del Fuego: Productos electrónicos hasta 30% más baratos ya están disponibles online
Con el nuevo régimen courier, las empresas fueguinas comienzan a ofrecer venta directa al consumidor en todo el país. Celulares, televisores y aires acondicionados podrán adquirirse con importantes descuentos, sin intermediarios ni impuestos internos. Mirgor y Newsan ya pusieron en marcha el sistema.
Ya está en marcha el nuevo esquema de venta directa desde Tierra del Fuego que permite a los consumidores de todo el país adquirir productos electrónicos hasta un 30% más baratos. A través del régimen courier, las empresas que fabrican en la isla pueden despachar sus productos directamente al usuario final, sin intermediarios ni los impuestos tradicionales que encarecen los precios en el mercado local.
La pionera en implementar este sistema fue Mirgor, que lanzó la página web couriertdf.com, donde se pueden adquirir productos de las marcas Samsung y Qüint. En este sitio, los usuarios ya pueden comprar celulares, televisores y monitores de forma ágil y con entrega directa “de la fábrica a tu casa”.
Pocas horas después, Newsan también habilitó su canal de ventas dentro de su e-commerce www.tiendanewsan.com.ar, con una sección específica llamada “Venta courier Tierra del Fuego”. Allí se ofrecen aires acondicionados, celulares y televisores de las marcas Sansei, Noblex y Whirlpool, con precios expresados en pesos, a diferencia de la modalidad en dólares que ofrece Mirgor.

En los próximos días, otras empresas como BGH y otras fabricantes instaladas en la isla también se sumarán a esta modalidad, que marca un cambio estructural en el comercio electrónico de productos electrónicos nacionales. A su vez, retails tradicionales también comenzarán a ofrecer productos de este régimen, aunque con ventas “por cuenta y orden”, para evitar la sobredemanda.
¿Cómo funciona el nuevo régimen courier desde Tierra del Fuego?
Este régimen habilita a los fabricantes radicados en Tierra del Fuego a realizar ventas directas como exportación simplificada, exclusivamente para productos nuevos, de fabricación nacional, y para uso personal. Entre sus principales beneficios:
- Exención del IVA y otros impuestos internos
- Descuentos de entre 20% y 30% respecto al canal tradicional
- Sin trámites aduaneros complejos para el comprador
La plataforma exige que las compras se hagan sin cuotas, en dólares estadounidenses, y con una tarjeta de débito asociada a una cuenta bancaria en dólares. En cada transacción se emite una factura tipo E, la única válida para exportaciones minoristas.
El límite por usuario es de tres unidades idénticas al año y un monto máximo de USD 3.000 por operación, según lo dispuesto por las normativas vigentes.
Logística, tiempos de entrega y cobertura
Las compras se despachan desde Tierra del Fuego en un plazo de hasta 24 horas hábiles tras la confirmación del pago. La entrega se realiza en todo el país, excepto en la propia provincia fueguina por cuestiones regulatorias. Los envíos demoran entre 3 y 7 días hábiles, y el usuario recibe un número de seguimiento por correo electrónico para monitorear el envío en tiempo real.
El costo de envío depende del destino y del tipo de producto, y se detalla antes de confirmar la operación.
Garantía oficial y políticas de devolución
Todos los productos comprados bajo este régimen cuentan con garantía oficial. En caso de necesitar cambios o devoluciones, los compradores disponen de 10 días corridos desde la recepción, según lo estipulado por la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Si el producto llega dañado o con fallas, el cliente debe enviar evidencia fotográfica dentro de las 48 horas, y la empresa se hace cargo del reemplazo sin costo adicional.
Con este esquema, Tierra del Fuego busca reducir la brecha de precios entre la electrónica nacional y la importada, a la vez que fomenta el acceso directo del consumidor a tecnología de calidad, con menor carga impositiva y mayor transparencia en el proceso de compra.