Ver mejor para crecer mejor: El Municipio fortalece el acceso visual para las infancias
El Municipio de Río Grande profundiza su compromiso con la salud. Lanzó una nueva etapa del programa que brinda atención oftalmológica gratuita a niñas y niños de 4 a 7 años sin obra social. Ya se han realizado más de 7.200 controles desde 2022.
El inicio de una nueva etapa del Programa Municipal de Salud Visual contó con la presencia del intendente Martín Perez, quien acompañó al equipo de salud y a las familias riograndenses, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de las infancias en la ciudad. También participó el subsecretario de Salud, Agustín Perez, quien destacó el esfuerzo sostenido del Municipio frente al difícil contexto sanitario.
Ante la creciente demanda, este año se incorporaron 300 turnos adicionales a los 500 ya previstos, alcanzando un total de 800 controles oftalmológicos gratuitos destinados a niñas y niños de entre 4 y 7 años que no cuentan con obra social. La medida prioriza a los sectores más vulnerables, garantizando igualdad de acceso a la atención visual.
Una vez realizados los controles, y en caso de ser necesario, el Municipio entregará anteojos de manera totalmente gratuita, lo que representa una mejora directa y concreta en la calidad de vida de las infancias beneficiadas.
Desde su puesta en marcha en 2022, el programa ha tenido un impacto notable: más de 7.200 controles realizados y 3.500 lentes entregados entre 2022 y 2024, lo que demuestra el alcance sostenido de esta política pública municipal.
En este marco, el subsecretario Agustín Perez expresó: “Pese al escaso financiamiento de las políticas sanitarias nacionales y provinciales, desde el Municipio redoblamos esfuerzos y reasignamos recursos para seguir garantizando este programa tan esencial para la salud y el desarrollo de nuestras niñas y niños”.
El funcionario también destacó el respaldo de la gestión local: “Es un orgullo para el equipo de salud contar con el apoyo incondicional del intendente Martín Perez, lo que nos permite sostener el acceso a una salud pública, equitativa y de calidad para todos los riograndenses”.
Con la continuidad y el fortalecimiento del Programa de Salud Visual Infantil, la gestión municipal reafirma su compromiso con una salud accesible, integral y centrada en las infancias, asegurando que ver mejor también es vivir mejor.