Von Der Thusen alerta por el desempleo en Tierra del Fuego: “Más de 13 mil fueguinos buscan trabajo y nadie pone la voz”
El legislador provincial cuestionó la falta de agenda laboral en algunos sectores políticos y advirtió sobre la crítica situación económica y de empleo en la provincia. También pidió avanzar con propuestas para diversificar la matriz productiva.
El legislador provincial Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación ante los alarmantes niveles de desempleo en Tierra del Fuego, que —según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo provincial— ya afecta a más de 13.000 personas. En este contexto, reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos que generen mano de obra genuina, a la vez que cuestionó la falta de respuestas por parte de ciertos sectores políticos.
“Tierra del Fuego tiene la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia. Mientras tanto, algunos sectores siguen hablando de elecciones y cargos, pero no incluyen la palabra ‘trabajo’ en sus agendas”, afirmó el legislador.
De acuerdo con cifras oficiales del INDEC, la tasa de desocupación del primer trimestre del año fue del 7%, lo que representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales respecto al 5,6% registrado en el mismo período de 2024.
“YPF se va, 500 empleos en riesgo y nadie lo menciona”
Von Der Thusen fue especialmente crítico con la falta de reacción institucional ante situaciones como la retirada de YPF de la provincia, que pone en riesgo a casi 500 trabajadores.
“Nadie está poniendo voz sobre esto. Es una caída de contratos laborales inminente y de golpe. El impacto será enorme en una economía que ya está fuertemente golpeada”, advirtió.
También apuntó contra el deterioro del comercio local; “En Río Grande, Tolhuin y Ushuaia los comercios están al límite. Ya se perdieron más de 300 empleos en el sector. En Ushuaia, las ventas cayeron un 19% interanual. La temporada invernal no fue lo que se esperaba: la ocupación hotelera apenas llegó al 60%, y muchas pymes están evaluando cerrar”.
Además, alertó sobre el creciente endeudamiento familiar; “La morosidad con tarjetas de crédito alcanzó casi el 5% en junio, el segundo dato más alto en 15 años, según el Banco Central. Las familias no pueden sostener sus gastos básicos”.
Proyectos laborales y reclamo por el FAMP
El legislador recordó que presentó hace más de un año un proyecto de ley para crear un Programa de Inserción Laboral para Personas Mayores de 40 años, con el fin de generar herramientas concretas desde el Estado para ampliar el acceso al empleo.
“No solo buscamos que los mayores de 40 puedan reinsertarse, sino también ayudar a los más jóvenes a conseguir su primer empleo o recuperar el que perdieron. Hemos visto filas larguísimas para un solo puesto en un kiosco de Río Grande, y eso refleja el drama que atraviesa toda la provincia”.
Finalmente, Von Der Thusen insistió en la necesidad de avanzar con la ampliación de la matriz productiva y reclamó novedades sobre la utilización de los fondos del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva).
“No podemos hablar de nuevos empleos sin hablar de producción. Tierra del Fuego tiene una enorme cantidad de recursos esperando ser aprovechados de manera sustentable. Mientras tanto, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay que seguir presentando proyectos que impulsen a nuestra provincia”.