Vuoto alertó por la paralización de obras clave en Ushuaia, por falta de fondos nacionales.
El intendente de Ushuaia advirtió sobre el freno en la construcción de viviendas en el barrio El Cañadón y la residencia para adultos mayores, como consecuencia del retiro del apoyo financiero nacional. Además, anticipó que solicitará al Concejo Deliberante el tratamiento urgente de una normativa para regular Uber, ante el aumento del desempleo por la crisis industrial.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresó su preocupación ante la paralización de importantes obras en la ciudad, entre ellas las viviendas del barrio El Cañadón y la Residencia de Adultos Mayores, debido a la interrupción de fondos por parte del Gobierno Nacional y a la incertidumbre en torno a convenios previamente establecidos. Asimismo, anunció que solicitará al Concejo Deliberante el tratamiento urgente de la reglamentación de plataformas como Uber, ante el aumento de la demanda laboral provocado por la crisis económica.
En declaraciones a Radio Aire Libre 96.3, Vuoto detalló que las viviendas de El Cañadón formaban parte de un plan habitacional impulsado en articulación con la Secretaría de Hábitat de la Nación y el Ministerio del Interior, orientado a la reubicación de familias que habitan en ese sector. Sin embargo, explicó que los trabajos quedaron detenidos tras el cambio de gestión a nivel nacional.
“Estamos a la espera de una definición del Gobierno Nacional: si enviará los fondos necesarios para terminar la obra o si dará de baja el convenio. La logística y los costos son muy altos, y lamentablemente el municipio no cuenta con los recursos para afrontarlo por su cuenta”, remarcó el jefe comunal.
Código de Planeamiento Urbano y participación ciudadana
En otro tramo de la entrevista, Vuoto destacó el trabajo que se viene realizando en la reformulación del Código de Planeamiento Urbano, un proceso que calificó como “una deuda pendiente del municipio”. En este sentido, valoró la convocatoria a concejales de todas las bancadas, así como la participación activa del Colegio de Arquitectos y representantes de la sociedad civil.
“Estamos en una etapa clave para repensar nuestra ciudad. Queremos que este nuevo código sea fruto del consenso y el diálogo con los actores que conocen la realidad territorial y proyectan su futuro”, sostuvo.
Uber y la necesidad de dar respuestas ante el desempleo
En relación a la situación socioeconómica actual, Vuoto advirtió sobre el impacto del desmantelamiento del régimen industrial fueguino, lo que, según indicó, podría generar un fuerte incremento en la demanda de empleo en sectores como el transporte público informal. En ese contexto, adelantó que pedirá al Concejo que trate la reglamentación de plataformas digitales como Uber, con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales.
“Hoy tenemos unas 1.500 personas trabajando en el sistema de taxis, remises y aplicaciones. Pero si la industria sigue cayendo como lo está haciendo, es probable que esa cifra se duplique. Por eso, desde la Secretaría de Gobierno ofreceremos todas las herramientas necesarias para acompañar este proceso y que más vecinos puedan acceder a un ingreso digno”, enfatizó.
Obra de la Residencia para Adultos Mayores: otra promesa en pausa
Respecto a la Residencia de Adultos Mayores, el intendente confirmó que también se encuentra paralizada. La obra había comenzado bajo el programa de Responsabilidad Social Empresaria, en convenio con la empresa Newsan, pero fue afectada por la inestabilidad económica y el contexto inflacionario.
“Habíamos avanzado mucho, pero con el agravamiento de la situación nacional, la empresa se vio imposibilitada de continuar. Vamos a esperar para ver si puede retomarla o, de lo contrario, analizaremos si es factible concretarla con fondos municipales”, concluyó Vuoto.