PROVINCIA

Vuoto realiza cambios en el Gabinete municipal en medio de la crisis económica y la caída de recursos

Sebastián Iriarte anunció nuevos nombramientos en áreas clave del Municipio de Ushuaia. Los cambios responden a la necesidad de optimizar recursos y adaptar la gestión al contexto nacional y provincial. También destacó el avance del Operativo Invierno tras las últimas nevadas.

En medio de un contexto económico adverso y con el objetivo de adaptar la gestión municipal a las nuevas demandas, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dispuso cambios en la estructura del Gabinete, que fueron anunciados este lunes por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte.

Felices Fiestas

Según detalló el funcionario estas modificaciones rigen desde el lunes 7 de junio y forman parte de un proceso de revisión permanente de la gestión, ante “los desafíos vinculados a las realidades provinciales y nacionales”.

Entre los cambios más relevantes, se confirmó que:

  • David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
  • Lorena Henriques Sanches asumió en la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra.
  • Nancy Jodurcha fue designada como subsecretaria de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

Impacto de la crisis y necesidad de eficiencia

En declaraciones a FM Espectáculo, Iriarte explicó que la reestructuración responde, entre otras razones, a la caída sostenida de recursos y recaudación que sufre el Municipio “desde hace más de un año” bajo la gestión nacional de Javier Milei. A ello se suma señaló el atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte del Gobierno provincial, situación que también está siendo abordada.

“El intendente definió una serie de cambios que tienen que ver con la eficiencia en el manejo de los recursos y con el fortalecimiento de políticas públicas que, si bien no implican grandes erogaciones inmediatas, tienen un impacto directo en la vida diaria de los vecinos”, explicó.

En ese marco, Iriarte subrayó que “Ushuaia crece a un ritmo alto, y eso requiere un Estado presente. No podemos poner como excusa la falta de recursos para no acompañar ese crecimiento”. También cuestionó con dureza las políticas del Gobierno nacional: “Atentan contra un modelo de país y un modelo de desarrollo industrial. Las consecuencias van a ser gravísimas”, advirtió.

RIO GRANDE

Balance del Operativo Invierno

Por otra parte, Iriarte fue consultado sobre el estado del Operativo Invierno, luego de las fuertes nevadas registradas en la ciudad. Señaló que se garantizó la transitabilidad del circuito prioritario, incluyendo recorridos del transporte público, accesos a escuelas y centros de salud.

“Luego se trabajó en el resto de los barrios, aunque todavía hay zonas complicadas, como ocurre todos los inviernos en la ciudad”, explicó. En ese sentido, valoró la respuesta de las áreas operativas municipales y destacó que “tener maquinaria y personal propio es fundamental. Venimos trabajando de manera permanente para mantener una mano de obra capacitada y efectiva”.

Volver al botón superior