Avanza la readecuación del Puente General Mosconi: Mejoras claves para la conectividad del sur de la ciudad
Con más del 60% de avance en su segunda etapa, la intervención integral en el Puente Mosconi promete transformar la circulación y accesibilidad en un punto estratégico de Río Grande.
La obra en el Puente General Mosconi representa un hito fundamental en materia de infraestructura vial y de integración territorial para la ciudad de Río Grande, en especial para los vecinos y vecinas del sector sur.
Actualmente, se ejecuta la segunda etapa del proyecto de readecuación, que contempla la instalación de un nuevo sistema de rejas peatonales, iluminación urbana y el reemplazo completo de los baldosones en las veredas, con el objetivo de mejorar significativamente la accesibilidad en la zona.
Al respecto, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, valoró el ritmo sostenido de los trabajos; “Las intervenciones en esta etapa de la obra se vienen desarrollando a buen ritmo, presentando ya un avance que supera el 60%. Al tratarse de un sistema en seco, la veda invernal no fue impedimento para continuar con la colocación del nuevo enrejado”.
Además, Mónaco subrayó que “la obra también comprende la incorporación de iluminación peatonal y el recambio de baldosas en las veredas, lo que redundará en una mejora integral de la accesibilidad para quienes transitan diariamente por la zona”.
En su primera etapa, la intervención incluyó tareas preliminares de demarcación, adecuación de calzada y la remediación asfáltica del puente, preparando así el terreno para las mejoras actuales.
Con una inversión significativa proveniente de fondos propios, el Municipio reafirma su compromiso con la comunidad riograndense a través de obras que garantizan seguridad, accesibilidad y una mejor calidad de vida en puntos neurálgicos del entramado urbano.