Chile adelantará su reloj
A partir del sábado 6 de septiembre, Chile adelantará su reloj una hora (de UTC-4 a UTC-3), igualando su huso horario con el de Argentina. El cambio busca mejorar la coordinación binacional, simplificar cruces fronterizos y favorecer el turismo y la logística.

A partir del sábado 6 de septiembre de 2025, chile adelantará su reloj en una zona horaria (de UTC-4 a UTC-3), alineándose nuevamente con la referencia horaria de Argentina.
La medida, prevista en el Decreto 244, facilita la sincronización de actividades, transporte y comunicaciones entre ambos países. Este cambio permitirá que ambos países, que comparten actualmente el huso UTC-3, operen en el mismo reloj oficial, lo que simplifica los cruces fronterizos, tours, trámites y llamadas bilaterales. Por ejemplo, en el paso Cardenal Samoré, que conecta Villa La Angostura con Osorno, ambos países ahora funcionarán con el mismo huso, eliminando la descoordinación actual en horarios de atención.
Modificar el horario es una práctica común en muchos países y suele aplicarse por motivos que van desde el ahorro de energía hasta la sincronización con regiones vecinas. Ajustar el tiempo permite aprovechar mejor la luz solar y, en muchos casos, facilita la coordinación de actividades comerciales, financieras y de transporte internacional. En lugares con gran movimiento turístico o vínculos estrechos con otros países, como ocurre entre Chile y Argentina, la modificación del huso horario también ayuda a simplificar los viajes y la comunicación. Además, en naciones con marcadas diferencias estacionales, el cambio de franja horaria se utiliza para adaptarse a la variación en la cantidad de luz durante el año, buscando un equilibrio entre eficiencia, seguridad y calidad de vida.
Qué significa el cambio de horario de Chile
1. ¿En qué consiste el cambio y cuándo se aplica?
Chile iniciará su horario de verano el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas: los relojes se adelantarán una hora, pasando directamente a la 01:00 del domingo El Paísinfobae. Este ajuste estará vigente hasta el primer sábado de abril de 2026, cuando volverá al horario estándar El País.
2. Regiones exceptuadas del cambio
La medida rige para casi todo Chile continental. No se aplicará en las regiones de Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, que mantienen el mismo horario todo el año El PaísWikipedia. También quedan excluidas las zonas insulares como Isla de Pascua y Salas y Gómez, que pueden tener ajustes en horarios distintos El PaísWikipedia.
3. Ventajas para los viajeros argentinos
Al coincidir el huso horario con Argentina (UTC-3), se elimina el desfase temporal en zonas fronterizas. Esto convierte en más fluido el tránsito por pasos como Cardenal Samoré, favoreciendo la coordinación entre ambos lados de la frontera. Por ejemplo, ambos operarán de 9 a 19 horas, reduciendo errores y esperas.
4. Mejora en el turismo y comunicación
La sincronización horaria beneficia el turismo, el transporte, las comunicaciones y la planificación en conjunto. Especialistas argentinos del Conicet consideran que esta sincronía favorece especialmente a la región patagónica.
5. Cambios administrativos y planificación anticipada
Para evitar confusiones, se recomienda verificar y ajustar la hora en dispositivos móviles o configurarlos en forma manual, si no realizan el cambio automáticamente. Además, aquellos que realizan trámites o transporte de carga en la frontera deben tener en cuenta el nuevo horario para evitar contratiempos.
6. Contexto histórico y duración del ajuste
Desde abril de 2025, Chile había estado en horario de invierno (UTC-4), que finalizará con el cambio de septiembre El País+1. El nuevo horario de verano se extenderá hasta abril de 2026, respetando la tradición de modificar el huso estacionalmente.
7. Mirada hacia el futuro: ¿Qué puede pasar en Argentina?
Paralelamente, en Argentina se debate un proyecto de ley (con media sanción) que propone adelantar o atrasar el reloj según la estación, para acercarse al huso solar y mejorar la eficiencia y el bienestar LA NACION. Si se aprobara, el desfase temporal con Chile podría reinstaurarse temporalmente.
8. Conclusión para tus viajes
Si planeás visitar Chile desde Argentina a partir del 6 de septiembre:
- Ajustá tu reloj y dispositivos al nuevo huso (UTC-3).
- Verificá los horarios de los pasos fronterizos y servicios.
c5n