CIUDAD

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la educación ciudadana, con una fuerte apuesta por la inclusión y la participación juvenil

La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, anunció el relanzamiento del programa que promueve la formación cívica de los estudiantes secundarios. Este año se suma la participación de personas con discapacidad y un trabajo conjunto con todas las instituciones educativas de la ciudad.

El Concejo Deliberante de Río Grande se prepara para recibir una nueva edición del programa “Concejales Estudiantiles”, una propuesta que busca acercar a las juventudes al funcionamiento institucional y legislativo de la ciudad, y que este año se renueva con una fuerte impronta inclusiva y participativa.

Felices Fiestas

La presidenta del cuerpo legislativo, Guadalupe Zamora, confirmó que el programa —conocido anteriormente como “Concejales por un Día”— vuelve a implementarse tras varios años, incorporando todas las bancas del recinto, y sumando una novedad significativa: la inclusión de personas con discapacidad, a partir de un trabajo conjunto con el CAAD (Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad).

“Este año la propuesta contará con la participación de todas las bancas y se desarrollará de manera integral con la comunidad educativa”, afirmó Zamora, quien encabezó la primera reunión de trabajo junto a los equipos organizadores.

Además, anticipó que la presentación oficial del programa será el próximo viernes 12 de septiembre, con la participación de los estudiantes inscriptos por cada institución educativa.

Entre las novedades, la presidenta del Concejo detalló que, además de los concejales titulares, se designarán suplentes, un secretario administrativo, un secretario legislativo, y se contará con el apoyo técnico de trabajadores y trabajadoras de planta permanente con experiencia en ediciones anteriores del programa.

“Nos parece una herramienta fundamental de participación ciudadana y una forma de acercar el Concejo a la comunidad”, sostuvo Zamora.

RIO GRANDE

El objetivo principal de la iniciativa es fomentar el debate, la participación activa y la formación cívica de las y los jóvenes riograndenses, quienes podrán presentar proyectos, debatir ideas y vivir en primera persona el proceso legislativo local.

“Queremos escuchar a los jóvenes y darles un espacio real dentro de la institución. Creemos que la participación es la clave para fortalecer la democracia y para que ellos mismos sean protagonistas en la construcción de la ciudad que quieren”, remarcó.

En cuanto al cronograma, Zamora explicó que aún está en definición, pero que el desarrollo del programa incluirá capacitaciones, encuentros, trabajo en comisiones y sesiones simuladas, replicando el funcionamiento real del cuerpo deliberativo.

Con esta iniciativa, el Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la educación ciudadana, la inclusión y la participación democrática, abriendo sus puertas a las nuevas generaciones que buscan involucrarse activamente en la vida pública de Río Grande.

Volver al botón superior