INTERÉS GENERAL

Río Grande recibe a Agustín Carabajal con un taller gratuito de bombo legüero

El reconocido músico y percusionista brindará una clase abierta este jueves 4 de septiembre en el Centro Cultural Leandro N. Alem. No se requiere inscripción previa y los participantes pueden asistir con o sin instrumento.

En el marco de sus políticas culturales y recreativas, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a participar de un taller gratuito de bombo legüero que se realizará este jueves 4 de septiembre a las 19 horas en el Centro Cultural Leandro N. Alem (esquina Belgrano y Alberdi).

Felices Fiestas

La actividad estará a cargo del reconocido músico y percusionista Agustín Carabajal, referente nacional del bombo legüero, cuyo apellido está profundamente ligado a la historia del folclore argentino. Agustín lleva su nombre en homenaje a su tío, uno de los fundadores del sonido chacarero dentro del cancionero popular folclórico argentino de los años 60.

El taller será abierto, libre y sin inscripción previa. Las personas interesadas pueden asistir con su propio instrumento, aunque no es excluyente para participar. La propuesta apunta tanto a músicos y músicas con experiencia como a principiantes que deseen conocer más sobre este instrumento emblemático de la música folclórica.

Una vida entre bombos y escenarios

Agustín Carabajal nació en una familia profundamente ligada al folclore. Debutó a los 8 años junto al dúo Cuty y Roberto Carabajal, y desde entonces recorrió los principales escenarios del país. A los 17 años ya participaba como sesionista y productor musical en diversos proyectos de música argentina.

Con una sólida trayectoria nacional e internacional, Agustín ha representado al país en múltiples espacios:

  • Participó en los desfiles del Bicentenario como referente de la percusión argentina.
  • Estuvo en la embajada de China, fusionando ritmos del bombo legüero con sonidos orientales.
  • Brindó clases, talleres y conferencias en distintos puntos del país.
  • Fue invitado a Francia por el músico Minino Garay para participar del Festival de Percusiones del Mundo, donde difundió la riqueza de los ritmos folclóricos argentinos.

Con esta propuesta, el Municipio de Río Grande continúa apostando al fortalecimiento de la cultura local, promoviendo actividades que enlazan la identidad, la tradición y la participación comunitaria.

RIO GRANDE

Volver al botón superior