Universidad Nacional de Tierra del Fuego: Impulsan los clubes de ciencias como espacios no formales dentro de la educación formal
La consolidación de un club de ciencias tiene lugar en un contexto no formal, donde se aplican diversas estrategias didácticas. El taller esta dirigido a docentes de nivel inicial, primario y secundario. Se llevará a cabo en tres encuentros, programados para los días 4 y 25 de abril, y el 9 de mayo, de 19:30 a 21:30 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de abril.
El Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, en el marco de un proyecto de extensión, promueve el taller virtual titulado: “El club de ciencias como espacio no formal dentro de la educación formal”, dirigido a docentes de nivel inicial, primario y secundario.
El taller se llevará a cabo en tres encuentros, programados para los días 4 y 25 de abril, y el 9 de mayo, de 19:30 a 21:30 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de abril.
La consolidación de un club de ciencias tiene lugar en un contexto no formal, donde se aplican diversas estrategias didácticas. Este espacio complementa el currículo escolar y enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva diferente. Además, se adapta a distintas situaciones educativas tanto dentro como fuera del ámbito escolar.
El principal factor que posiciona al club de ciencias como un contexto de educación no formal es su metodología cuidadosamente diseñada, fundamentada en una formación teórica para los docentes. Este enfoque responde a las características particulares de cada contexto y a los intereses de los estudiantes.
Inscripción a través del correo electrónico gvacosta@untdf.edu.ar, hasta el 3 de abril.