Investigan a un director escolar de Ushuaia por presunto abuso a una alumna menor de edad
La denuncia fue realizada por una profesional del colegio tras el relato de la menor. La Fiscalía de Género y el Juzgado de Instrucción N°3 avanzan con las primeras medidas para esclarecer los hechos. La comunidad educativa en estado de conmoción.
De acuerdo a lo informado desde el ámbito judicial, el Juzgado de Instrucción N° 3 de Ushuaia, a cargo del juez Federico Vidal, inició una investigación judicial tras la denuncia de un presunto caso de abuso sexual contra una niña de 11 años en una institución educativa de la ciudad. El acusado es el Director General del establecimiento, lo que agrega un componente de gravedad institucional al hecho, dado su rol jerárquico y su relación directa con la víctima.
Según se informó, la denuncia fue presentada el 2 de junio de 2025 por una integrante del Equipo de Orientación Escolar, quien dio aviso a las autoridades luego de que la alumna confiara que el directivo le había realizado tocamientos indebidos.
Tras la denuncia, intervino de inmediato la Fiscalía Especializada en Género, a cargo de la fiscal María Guadalupe Martire, quien solicitó al juez que se activen diversas medidas procesales para garantizar una investigación ágil, con enfoque en la protección de la víctima.
La Justicia evalúa los primeros pasos
Entre las primeras acciones, la fiscalía pidió que se cite a los padres de la menor para ampliar o ratificar la denuncia. También se solicitó la intervención de la Asesoría Pupilar, que actúa en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que se determine si la víctima está en condiciones de declarar en Cámara Gesell, tal como lo establece el Código Procesal Penal vigente en la provincia.
Uno de los ejes centrales de la investigación será determinar si el presunto abuso se produjo bajo violencia, amenazas o mediante el aprovechamiento de la posición de autoridad del denunciado, aspectos que configuran agravantes penales dada la edad de la víctima.
Silencio institucional y conmoción social
Hasta el momento, desde el establecimiento educativo no se emitió ningún comunicado oficial. Sin embargo, la noticia ya generó profunda preocupación en la comunidad escolar y entre las familias.
El caso se encuentra en plena etapa preliminar de investigación, y aún no hay imputación formal ni se ha avanzado en una medida de restricción hacia el acusado. La Justicia investiga con carácter reservado para preservar la integridad de la menor.
Un sistema en alerta
Este caso reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer los protocolos de actuación ante denuncias por abuso sexual infantil en entornos escolares, donde el poder jerárquico y el vínculo cotidiano con los alumnos pueden generar situaciones de alta vulnerabilidad.
Mientras la Justicia avanza, el caso deja planteada una pregunta incómoda pero urgente: ¿están las instituciones educativas preparadas para detectar, prevenir y actuar con eficacia ante este tipo de situaciones?